Presidente Sagasti: “Iniciaremos el proceso de vacunación en febrero”
El presidente de la República, Francisco Sagasti, informó que se iniciará el proceso de vacunación en febrero con el millón de dosis de la vacuna que elaboró el laboratorio chino Sinopharm, las cuales estarán llegando al Perú “en los próximos días”.
Detienen a gobernador regional de Lambayeque por presuntamente integrar una organización criminal
El gobernador regional de Lambayeque, Anselmo Lozano Centurión, fue detenido este miércoles por autoridades del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú por presuntamente integrar una organización criminal.
Gobierno entregará bono de S/600 para 4.2 millones de familias vulnerables
El Gobierno de transición y de emergencia entregará un bono de 600 soles para 4.2 millones de familias vulnerables ubicadas en las regiones con nivel de riesgo extremo. Esta medida de apoyo se establece para enfrentar la segunda ola de la pandemia del nuevo coronavirus en el país.
Ragi Burhum: “Número de infectados no va a desacelerar en pocos días”
El científico computacional, Ragi Burhum, dijo que ninguna medida va a desacelerar la situación grave de contagios por COVID-19 “mañana o en cinco días. El resultado de lo que se haga lo veremos en dos semanas”.
Vizcarra tras anuncios del presidente Sagasti: "Creo que medidas son tardías"
El candidato al Congreso por Somos Perú, Martín Vizcarra, se refirió a las recientes medidas adoptadas por el presidente Francisco Sagasti para combatir la segunda ola de contagios por el COVID-19.
Minsa informa de 1 107 239 infectados y 40 107 fallecidos por COVID-19 en el país
El último reporte del Ministerio de Salud (Minsa) informa que tras procesarse muestras para 6 142 221 personas por el COVID-19, se obtuvieron 1 107 239 casos confirmados y 5 034 988 negativos.
Conozca los actuales niveles de alerta sanitaria dados por el Gobierno en coordinación con regiones
El Gobierno luego de evaluar los indicadores sanitarios, sociales y económicos de cada departamento, en coordinación con sus autoridades regionales y locales, actualizó los niveles de alerta sanitaria y las medidas preventivas que regirán desde el 31 de enero al 14 de febrero, a fin de frenar el avance de la segunda ola de contagios COVID-19.
Jefe de Estado: "Voy a poner el hombro... seré uno de los primeros en vacunarme"
"Voy a poner el hombro para mostrarles que la vacuna es la única alternativa que tenemos para ganarle al COVID. Soy un hombre de ciencia, creo en los avances de la humanidad, y seré uno de los primeros en vacunarme".
Gobierno anuncia aumento de camas UCI para la atención de pacientes COVID-19
En reciente mensaje a la Nación, el presidente Francisco Sagasti anunció una serie de nuevas medidas para contenter los embates de la segunda ola de contagios por COVID-19. Entre ellas, confirmó el incremento de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para la atención de los casos positivos.
Presidente Sagasti anuncia confinamiento para 10 regiones desde el 31 de enero
El presidente Francisco Sagasti anunció que 10 regiones que están en el grupo extremo ingresarán a un confinamiento o cuarentena desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero para contrarrestar el incremento de contagios del COVID-19.
UPCH precisa que voluntaria que falleció en ensayo clínico recibió un placebo
La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) precisó que el fallecimiento de una voluntaria de los ensayos clínicos de la vacuna de Sinopharm no tiene relación con la misma ya que recibió un placebo.
Rusia y Estados Unidos acordaron extender el tratado de reducción de armas nucleares New Start
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, presentó un proyecto de ley que propone alargar 5 años el acuerdo rusoestadounidense New Start sobre la limitación de armamento nuclear, que expira el 5 de febrero, indicó el martes la Cámara baja del Parlamento ruso.
Gremco Corp no habría declarado más US$ 2.5 millones a favor de Universitario de Deportes
Un informe de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) del Indecopi determinó que Gremco Corp no habría declarado 2.5 millones de dólares, que podría haber amortizado la deuda del club Universitario de Deportes.
Ministra de Defensa y ministro del Interior supervisan acciones de control en la frontera norte
La ministra de Defensa, Nuria Esparch, y el ministro del Interior, José Elice, supervisaron el desplazamiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en la frontera norte, en Tumbes, donde se vienen ejecutando operaciones de control del tránsito ilegal de extranjeros por pasos no habilitados. Las acciones fueron coordinadas con el Ministerio de Defensa de Ecuador.
"Hasta que no se demuestre eficacia de la vacuna no pueden decir que están seguros", señala Germán Málaga
El doctor Germán Málaga, investigador principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, se pronunció sobre el lamentable fallecimiento de una voluntaria de los ensayos clínicos, a causa de una neumonía por COVID-19.
Produce afirma que se formalizarán 16 000 Mype y 34 000 pescadores artesanales este año
La reactivación económica para este año, cuya implementación recibirá un respaldo en innovación, inclusión y sostenibilidad, incluye la formalización de 16 000 Mypes y 34 000 pescadores artesanales.
Hospital de Ate Vitarte implementa nuevo sistema de ventilación no invasiva en pacientes COVID-19
El Hospital Emergencia Ate Vitarte (HEAV) implementó 25 equipos de cánulas nasales de alto flujo (CNAF) para dar soporte ventilatorio no invasivo a pacientes COVID-19, cuyos pulmones empiezan a verse comprometidos por la enfermedad, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Proyecto Bicentenario presenta exposición “21 intelectuales peruanos del siglo XX”
La vida y trayectoria de un grupo de pensadores nacionales del siglo pasado, así como los problemas que atravesó el Perú en esa época, podrán ser vistos desde este 28 de enero en la exposición virtual "21 intelectuales peruanos del siglo XX", en el marco de la conmemoración del Bicentenario de nuestra Independencia.