COVID-19: Gestores interculturales refuerzan estrategias de comunicación en comunidades nativas
El Ministerio de Cultura informó que, en el actual contexto de la segunda ola de contagios por el COVID-19, 34 gestores interculturales forman parte de la Estrategia de alertas, seguimiento y monitoreo de emergencias y casos sospechosos de COVID-19 para pueblos indígenas y el pueblo afroperuano, en 13 departamentos priorizados y con monitoreo a nivel nacional.
Ministerios de Salud e Interior unen esfuerzos para enfrentar al COVID-19 con enfoque comunitario
El Ministerio de Salud (Salud), en conjunto con el Ministerio del Interior (Mininter), suman
Presidente Sagasti: “Debemos garantizar transparencia, eficacia y orden en la vacunación”
El presidente de la República, Francisco Sagasti, señaló que se debe garantizar transparencia, eficacia y orden en el proceso de vacunación contra el nuevo coronavirus. Esta declaración la brindó durante su participación en la juramentación del nuevo Consejo Directivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).
Bermúdez: Ejecutivo continuará fortaleciendo las relaciones con los gobiernos regionales y locales
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, señaló que el Poder Ejecutivo continuará fortaleciendo las relaciones con los gobiernos regionales y locales. Esta declaración la brindó durante su participación en la juramentación del nuevo Consejo Directivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).
Gobernador Regional de Ayacucho es elegido como nuevo presidente de la ANGR
El Gobernador Regional de Ayacucho, Carlos Alberto Rua, fue elegido como nuevo presidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) 2021. En la juramentación estuvieron presentes el presidente de la República, Francisco Sagasti, y la premier Violeta Bermúdez.
COVID-19 en el Perú: confirman caso de variante brasileña en Lima
La variante de coronavirus P1, conocida como la variante brasileña, ya se encuentra en Lima Metropolitana, en la zona de Lima Este, señaló Lely Solari, infectóloga del Instituto Nacional de Salud.
Ministerio de Cultura inaugura Festival de Artes Escénicas de Lima
El Ministro de Cultura, Alejandro Neyra, saludó la realización de la V Edición del Festival de Artes Escénicas de Lima (FAE), la cual inició el 4 de marzo y durará 10 días más, con una serie de actividades virtuales, busca constituirse en una plataforma que congrega, visibiliza y promueve la producción artística nacional.
Eleccciones 2021: Reniec establece plazos para trámite de duplicado del DNI
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), estableció que los plazos para realizar trámites virtuales de duplicado del DNI serán hasta el 19 de marzo para ciudadanos de provincias, y el 30 del mismo mes para Lima y Callao, debido a la proximidad de las Elecciones Generales del 11 de abril 2021.
Comas: Midis entrega más de 51 toneladas de alimentos para atender a población vulnerable
Con el objetivo de atender a la población vulnerable, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social entregó 51.21 toneladas de alimentos a la Municipalidad Distrital de Comas, para su distribución a los más necesitados en dicho distrito.
Colectiveros informales captan al 80% de pasajeros en terminales
Las empresas de buses interprovinciales denunciaron que varios vehículos informales están captando a pasajeros para que puedan viajar sin la necesidad de contar con las pruebas de descarte; por lo que hacen un llamado a las autoridades para que regulen esta situación, ya que esto podría significar nuevos casos positivos de COVID-19 en el país.
San Isidro: lanzan campaña para reducir contaminación visual y evitar accidentes en la vía pública
Con el fin de promover el desarrollo urbano ordenado, reducir la inseguridad en las vías locales, y servir de puente entre nuestros vecinos, las operadoras telefónicas y las empresas de servicios, la Municipalidad de San Isidro, inicia la campaña “Ordenando la ciudad”.
EsSalud Cusco aplica segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 a todo su personal asistencial
Personal asistencial de Essalud Cusco, recibe a partir de hoy la segunda dosis de la vacuna de Sinopharm contra el COVID-19, en el marco de la primera fase del proceso de inmunización a los trabajadores de la salud, desplegado a nivel nacional.
TC niega pedido para que expresidente Fujimori salga de prisión
El Tribunal Constitucional negó el pedido para que el expresidente Alberto Fujimori salga del penal Barbadillo, dónde se encuentra cumpliendo su condena de 25 años de prisión por los casos Barrios Altos y La Cantuta.
Amplían plazo para realizar aportes al Reglamento de la Ley de Moratoria
El Congreso de la República amplió el plazo, hasta el 6 de marzo, para realizar aportes al reglamento de la Ley de Moratoria, que se centra en el ingreso y producción de organismos vivos modificados, también conocidos como transgénicos, al territorio nacional.
COVID-19: Llegaron al Perú las 20 toneladas de oxígeno importadas del Ecuador
Ya se encuentra en el Perú, el camión cisterna con 20 toneladas de oxígeno procedentes del Ecuador, tras la gestión de importación realizada por el Proyecto Especial Legado, a fin de recargar los tanques criogénicos de los Centros de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) COVID-19, ubicados en la región Amazonas.
COVID-19: Alcalde de Santa María del Mar denuncia estafa con balones de oxígeno
A través de la recomendación de un alférez de la comisaría de Santa María del Mar, el alcalde del distrito, Jiries Jamis Sumar, se contactó con un supuesto funcionario del Ministerio de Defensa que le ofrecía 250 balones de oxígeno con la condición de hacer un pago de 2000 soles, pero estos nunca llegaron a su destino.
Papa Francisco inicia "contento" su histórica visita a Irak
El papa Francisco llegó este viernes a Irak, "contento" ante la perspectiva de una visita histórica, marcada por la violencia que castiga al país y la pandemia, durante la cual espera reconfortar a una de las más antiguas comunidades cristianas del mundo que se ha visto diezmada por las guerras y las persecuciones.
Jorge Montoya: Probable exclusión de candidato Rafael López Aliaga tiene muchos puntos oscuros
El candidato al Congreso por Lima y a la segunda vicepresidencia por Renovación Popular (RP), almirante Jorge Montoya, manifestó en la víspera de conocerse el fallo final del JEE de una probable exclusión del candidato Rafael López Aliaga, que se trata de un tema que merece analizarse racionalmente porque “tiene muchos puntos oscuros”.
John Fernández: “Lo que el país necesita es voluntad política para hacer las cosas bien”
El presidente del partido político Victoria Nacional (VN), John Fernández, opinó que la problemática del Perú no tiene solución porque no existe voluntad política pese a que “está diagnosticada y se conocen las recetas para remediarla”.