González Izquierdo: “Solo Lima y Callao representan casi el 50% de la economía nacional”
El economista Jorge González Izquierdo señaló que solo Lima y Callao representan casi el 50% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional. Además, dijo que la cuarentena tendrá un impacto fuerte en la economía.
Incremento del dólar se debe a problema económico comercial entre China y Estados Unidos
El incremento del precio del dólar en las últimas semanas no tienen una razón fundamental que radique en el Perú, se trata de un problema que ocurre en el extranjero, sostuvo el economista Jorge González Izquierdo.
Deudas bancarias: advierten que dictamen es confuso y afectaría imagen de la economía peruana
En entrevista con TVPerú Noticias Edición Matinal, el economista Jorge González Izquierdo advirtió que el dictamen aprobado por la Comisión de Economía que brinda facilidades para que no se generen cargos adicionales por deudas bancarias, es confuso en algunos puntos.
La economía peruana está en recesión, afirma Jorge González
La economía peruana ya se encuentra en recesión, sostuvo el economista Jorge González Izquierdo basándose en dos indicadores de la ciencia económica: el crecimiento negativo de dos trimestres consecutivos y el desplome del empleo.
Reducción de pobreza estimada por el MEF puede ser mayor, opina economista
Con la proyección del crecimiento del PBI que el ministerio de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, estimó en 5% durante los próximos tres años, en promedio, se puede reducir la pobreza a una tasa de 1.5%
Economista González Izquierdo minimiza la guerra comercial entre EE. UU. y China
El economista Jorge González Izquierdo sostuvo que la guerra comercial entre Estados Unidos no tendrá mayor trascendencia debido a que los aranceles que se han impuesto ambas naciones son limitados y serían solo gestos para que se s
Economista González Izquierdo: “Salga o no salga la vacancia ya empezó a golpear la economía”
El economista Jorge González Izquierdo comentó que el escándalo Lava Jato creó una crisis política como institucional en el Perú, y por ende genera un impacto negativo en este sector.
El 28 de febrero vence el plazo para que familias damnificadas de El Niño Costero se inscriban al “Bono 500”
Las familias damnificadas cuyas viviendas se encuentren en condición de colapsadas o inhabitables, en las 13 regiones declaradas en emergencia a causa del fenómeno El Niño Costero, tienen hasta el 28 de febrero para inscribirse a la "Ayuda Económica para el Arrendamiento de Vivienda", conocida como Bono 500.