Lanzan campaña para que compartan frases o palabras en lenguas indígenas y originarias
El Ministerio de Cultura, a través de su Viceministerio de Interculturalidad, lanzó la campaña “Hablemos nuestras lenguas. El eco de los pueblos”, que busca que la ciudadanía comparta frases o palabras en lenguas indígenas y originarias, con el fin de destacar su importancia y valor.
PCM anuncia creación de unidad funcional para fortalecer prevención de riesgos digitales
En el marco del eje 8 de la Política General de Gobierno, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en su calidad de ente rector de seguridad y confianza digital en el país, viene consolidando acciones para la protección de la ciudadanía frente a los riesgos y amenazas en el entorno digital.
26 gobiernos regionales participarán en la Convención Nacional: Fortalecimiento de la Descentralización para la Gestión de los Predios del Estado
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), viene organizando para este 26 y 27 de mayo la “Convención Nacional: Fortalecimiento de la Descentralización para la Gestión de los Predios del Estado”, que contará con la participación de representantes de los 26 gobiernos regionales del país.
Periodistas afganas deberán taparse el rostro en los programas de TV
El ministerio talibán para Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio en Afganistán anunció que el domingo entrará en vigor la orden por la cual las periodistas afganas deberán taparse el rostro cuando aparezcan en televisión.
Mujer de 73 años es la reina de miel de abeja en Arequipa
Valeriana Alhuirca, de 73 años de edad, se ha convertido en la reina de la miel del Valle del Colca, en la región Arequipa.
Un hombre muere tras colapsar en la meta en el medio maratón de Brooklyn
Un hombre de 30 años murió después de colapsar en la línea de meta del medio maratón de Brooklyn, según informó el Departamento de Bomberos de Nueva York.
Minsa mantiene vigilancia epidemiológica ante posibles casos de viruela del mono
El director de Vigilancia en Salud Pública del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, César Munayco, manifestó que el Ministerio de Salud continúa la vigilancia epidemiológica ante eventuales casos de la viruela del mono.
Camión se hunde y causa aniego en el Rímac
A tempranas horas de hoy una tubería de agua potable se rompió, cuando un camión se hundió en la cuadra siete de la avenida Alcázar, en el distrito del Rímac.
Minsa emite alerta epidemiológica por alza de casos positivos COVID-19 en Lima Metropolitana
El Ministerio De Salud (Minsa) emitió una nueva alerta epidemiológica por el incremento de casos positivos de COVID-19 en Lima Metropolitana.
Inauguran obras que llevarán energía eléctrica a 38 comunidades rurales de Cajamarca
En el marco de los compromisos asumidos por el Gobierno de mejorar la calidad de vida de todos los peruanos, se inauguraron obras de energía eléctrica que dotarán de este servicio a 38 localidades rurales del distrito de Huambos, provincia de Chota, en beneficio de 14 736 cajamarquinos.
Ministro Montoya: productos de nuestra biodiversidad fomentan el bienestar de las personas
El ministro de Ambiente, Modesto Montoya, destacó las cualidades nutritivas y terapéuticas de los productos de nuestra agrobiodiversidad e hizo un llamado a las autoridades y a la población general para ponerlos en valor a fin de impulsar el bienestar de las personas y el desarrollo del país. “Consume lo mejor. Y si uno busca científicamente, lo mejor es lo peruano”, subrayó.
Minsa acerca servicios del primer nivel de atención a vecinos del distrito de La Victoria
El Ministerio de Salud (Minsa) realizó una campaña integral de salud en el Parque Unión Panamericana, en La Victoria, donde se ofrecieron pruebas de descarte COVID-19, desparasitación, sesiones educativas y demostrativas en salud bucal, lavado de manos y prevención del dengue, y así como vacunación contra la influenza, COVID-19 y VPH.
Minsa en alianza con el Ejército realiza intervención focal contra el dengue en Manchay
Como parte de las alianzas estratégicas que promueve el Ministerio de Salud (Minsa) en la lucha contra el dengue, los miembros de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú se sumaron a las brigadas de control vectorial de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur que visitarán las viviendas del sector de Manchay, en el distrito de Pachacámac.
Ministra Chávez recomienda usar retiro de fondos de AFP en la inversión y generar autoempleo
Tras la firma de la autógrafa de la ley que faculta el retiro extraordinario de las AFP hasta por S/ 18 400 (4UIT), la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, recomendó a los ciudadanos utilizar dichos recursos en la inversión y el autoempleo a fin de reactivar la economía en el país.
Israel y Suiza confirman su primer caso de viruela del mono
Israel y Suiza registraron este sábado su primer caso de viruela del mono después de que varios países europeos y Estados Unidos detectaran también casos de esa enfermedad endémica en África Central y Occidental.
Anuncian convocatoria de Lurawi Perú a favor de distritos afectados por lluvias de Piura, Ayacucho y Amazonas
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, anunció que el Programa Lurawi Perú tiene previsto intervenir los distritos afectados por las lluvias intensas ocurridas en los últimos días en las regiones de Piura, Ayacucho y Amazonas, con el fin de generar más de 1300 empleos temporales en beneficio de su población más necesitada.
Transfieren S/ 35 millones para fortalecer servicios de atención de dos establecimientos de salud en Amazonas
A través del Decreto Supremo n.° 103-2022-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, el Gobierno autorizó la transferencia de S/ 35 622 052 00 a favor del Gobierno Regional de Amazonas y de la Municipalidad Distrital de Balsapuerto a fin de fortalecer los servicios de atención de dos establecimientos de salud.
Envían al depósito a 47 vehículos informales cuyos conductores acumulaban multas impagas por más de S/69 000
Durante varios megaoperativos realizados en los distritos de San Borja, el Cercado de Lima y el Rímac, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) intervino y envió al depósito a 47 vehículos que realizan el servicio de transporte de personas sin contar con autorización y que utilizaban de manera informal los carriles exclusivos del Corredor Rojo y del Corredor Azul.