Ministra de Salud confirma que en el Perú 'ya estamos en una segunda ola' de casos COVID-19
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, confirmó que nuestro país afronta actualmente una segunda ola de casos COVID-19 pese a que algunos días atrás sostuvo que había solo un rebrote.
Minsa informa que médicos, personal no médico y administrativos recibieron bonos al cierre del 2020
Los médicos del sector Salud que se encuentran bajo los alcances de los Decretos Legislativos 1153 y 1057 recibieron, al cierre de 2020, un bono de reactivación económica equivalente a 3 000 soles, informó este martes el Ministerio de Salud (Minsa).
Invertirán 243 millones de soles para el desarrollo de infraestructura pesquera artesanal
Cerca de 36 mil pescadores artesanales y sus familias serán beneficiados con los ocho desembarcaderos artesanales (DPA) que pondrá en marcha este año el Ministerio de la Producción (Produce) en Arequipa, Tumbes, Moquegua, Piura, Lima e Ica, anunció el titular del sector, José Luis Chicoma.
Confirman que el 30 de enero se jugará la final de la Copa Libertadores
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó el 30 de enero como fecha de la final única de la Copa Libertadores de América que tendrá como escenario el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, a las 15:00 horas de Perú.
Justicia estadounidense evalúa acusar a varios centenares de asaltantes del Capitolio
Más de 70 personas fueron acusadas formalmente este martes por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y espera que la cifra ascienda a “varios centenares”, por el ataque “sin precedentes” del pasado 6 de enero al Capitolio de una turba de seguidores del presidente Donald Trump.
Río Rímac: MML entrega sacos terreros a vecinos del Cercado ante posible desborde
Como parte de las acciones de preparación de la comunidad ante el incremento del caudal del río Rímac, debido a la temporada de lluvias, la Municipalidad de Lima (MML) entregó sacos terreros a vecinos del Cercado de Lima.
Gobierno realiza pago de S/ 94 millones por primer lote de vacunas que llegará este mes
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, informó que el Gobierno está realizando un pago de 94 millones de soles por el primer lote de vacunas del laboratorio chino Sinopharm que llegarían al Perú en este mes de enero para inmunizar a la población contra el COVID-19.
Información sobre ensayos clínicos de vacunas contra el COVID-19 esta al alcance de peruanos
El Ministerio de Salud (Minsa) puso a disposición de la ciudadanía información pública sobre los ensayos clínicos de las vacunas contra el COVID-19 que se están realizando en el país, con la finalifad de transparentar la información y que esta contribuya a la comunidad científica.
Circuito Mágico del Agua presenta función de teatro inclusivo para niños con discapacidad
La Municipalidad de Lima, a través del Circuito Mágico del Agua, presentará una función de teatro inclusivo con actividades lúdicas, con el fin de llevar entretenimiento y fomentar el desarrollo de las capacidades expresivas y motoras en los niños con discapacidad auditiva y motriz.
Mirtha Vásquez: “Hay un esfuerzo por adquirir más camas UCI, pero no tenemos recursos humanos”
La presidenta del Congreso de la República, Mirtha Vásquez, brindó mayores detalles a la prensa sobre las medidas que se tomarán, en conjunto con el Ejecutivo, ante la segunda ola del coronavirus en el país.
MTC ganó arbitraje a consorcio vial conformado por empresas vinculadas al ‘Club de la Construcción’
La Procuraduría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) evitó el pago de más de S/ 20 millones que solicitaba el Consorcio Vial Santa Rosa, vinculado al denominado caso ‘Club de la Construcción’, que estuvo a cargo de la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Lima–Canta–La Viuda–Unish, Tramo: Lima–Canta.
ONU: Policía utilizó la fuerza de manera “innecesaria y desproporcionada” en protestas de noviembre
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU sostuvo, a través de un informe, que la Policía hizo “un uso innecesario y excesivo de la fuerza” durante las protestas en noviembre contra la designación de Manuel Merino como presidente del Perú.
Antonio Quispe: “No hay ninguna discusión con respecto a que la segunda ola ya empezó”
El médico epidemiólogo, Antonio Quispe, señaló que ya no hay ninguna discusión con respecto a que la segunda ola ya empezó en el Perú, y que el país tiene “un sistema de salud menoscabado en todos los parámetros que se pueda medir”.
Minem establece lineamientos para la actualización de precios del balón de gas
El Ministerio de Energía y Minas publicó lineamientos para la actualización de los precios de combustibles líquidos, entre los cuales se encuentra el GLP y balón de gas, así lo anunció Erick García, director de Hidrocarburos del Minem.
COVID-19: Municipalidad de Miraflores rechazó conducta de regidor que asistió a fiesta pese a restricciones
La Municipalidad de Miraflores, a través de sus redes sociales, rechazó la conducta del regidor Oscar Chang Ríos, quien fue captado en una fiesta COVID al interior de una discoteca en Punta Hermosa en donde aparece sin mascarilla e incumpliendo los protocolos de bioseguridad.
Fiscalía solicita prisión preventiva para conductor de combi que atropelló a fiscalizadora
El Ministerio Público informó que este martes ha presentado un requerimiento de prisión preventiva contra Alberto José Bermúdez Gonzales, el chofer de combi que atropelló a una fiscalizadora el último fin de semana.
Presidente de Chile en cuarentena preventiva por contacto estrecho con caso de COVID-19
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y su esposa comenzarán una cuarentena preventiva de 14 días tras ser notificados como contactos estrechos de un enfermo de COVID-19, informó este martes Presidencia.
Concytec inicia diálogos para proponer nueva gobernanza para las actividades de ciencia, tecnología e innovación
El Consejo de Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) inició este lunes una serie de encuentros de presentación sobre el sentido y alcances de la propuesta de una nueva gobernanza para las actividades de ciencia, tecnología e innovación en el país.
Julio Guzmán solicitó a Keiko Fujimori realizar un debate virtual para exponer propuestas
El candidato presidencial del Partido Morado, Julio Guzmán, solicitó a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, organizar un debate virtual para exponer propuestas en el marco de las Elecciones Generales del 2021.