Minsa reporta 7 fallecidos y 220 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 30 166 746 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 3 571 161 dieron positivas por COVID-19.
COEN señala que el sismo de Chilca deja 7 personas lesionadas
La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD) del Ministerio de Salud (Minsa) a través del Centro de Operaciones de Emergencia Salud (COE Salud), informa que, tras el sismo de magnitud 5.5 ocurrido en Chilca, se reportan 7 personas lesionadas.
Arequipa se incorpora a Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco
La ciudad de Arequipa recibió este jueves el reconocimiento como “Ciudad integrante de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco” por sus prácticas eficaces que fomentan el aprendizaje a lo largo de la vida y contribuyen al desarrollo de ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
El COEN indicó que no se han reportado daños por el sismo de este jueves en Chilca
Hasta el momento no se han reportado daños ocasionados por el sismo de 5.5 grados que ocurrió este jueves en la tarde y que tuvo como epicentro el distrito limeño de Chilca, señaló el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
MTC precisa que Sistema de alerta temprana continúa en periodo de prueba
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó a la ciudadanía que, tras el sismo de magnitud 5.5 registrado en Lima, la alarma del Sismate no se activó porque el Sistema de alerta temprana ante desastres naturales todavía no se encuentra en funcionamiento.
Gobierno evalúa daños tras sismo de magnitud 5.5 en Chilca
La Presidencia de la República informó que se vienen realizando los trabajos correspondientes para evaluar los daños personales y materiales tras el sismo de magnitud 5.5, registrado en Chilca, Lima.
"No existe peligro de tsunami en el litoral peruano tras sismo de esta tarde"
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que tras el sismo ocurrido a las 4.55 p.m. no existe peligro de tsunami en el litoral peruano.
Fuerte sismo sorprende a ministros y parlamentarios en el Congreso de la República
El fuerte sismo registrado en Chilca, Lima, sorprendió a los parlamentarios y ministros presentes en el Congreso de la República.
Presidente Castillo: Gobierno destinó más de S/ 4 mil millones para que pacientes con cáncer tengan acceso a medicamentos y tratamiento integral
El presidente Pedro Castillo anunció que el Gobierno está destinando más de 4,183 millones de soles a través del Ministerio de Salud para garantizar el tratamiento integral a los pacientes con cáncer y el acceso a medicamentos oncológicos, en el marco del Plan Nacional de Cuidados Integrales del Cáncer.
Comercio exterior peruano alcanza los US$ 28 860 millones en primer trimestre del año
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó el importante desenvolvimiento del comercio exterior del Perú durante el primer trimestre (enero a marzo) del 2022, que ha logrado alcanzar un movimiento económico de US$ 28 860 millones, lo que significó un incremento del 21,6% en comparación al mismo periodo del 2021.
Sala de cronistas parlamentarios será reabierta en las próximas semanas
La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, reiteró su decisión de reabrir la sala de cronistas parlamentarios en el Hall de los Pasos Perdidos en las próximas semanas.
Inversiones mineras en el Perú sumaron más de US$ 425 millones en marzo
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informa que las inversiones mineras en el país sumaron más de US$ 425 millones en marzo de este año, significando un incremento de 31.4% con relación a lo reportado el mes previo (US$ 324 millones) y un aumento de 15.5% en referencia a idéntico mes del año 2021 (US$ 369 millones).
Aníbal Torres señaló que declaratoria de emergencia e inamovilidad estuvo justificada
La declaratoria de emergencia y de inamovilidad en Lima y Callao el pasado 5 de abril estuvo sustentada en la necesidad de posibilitar que las Fuerzas Armadas colaboraran con la Policía Nacional en mantener la seguridad ciudadana, ante situaciones de perturbación de la misma.
Desarticulan organización criminal dedicada al tráfico de insumos químicos para elaboración de droga
La Policía Nacional del Perú (PNP) desbarató una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de insumos químicos para la elaboración de clorhidrato de cocaína. Esto, durante la ejecución de un megaoperativo simultáneo ejecutado en las regiones de Lima, Cajamarca, Lambayeque, Junín, Cusco y Ayacucho este jueves.
Cuatro menores en estado crítico fueron evacuados en vuelo aeromédico múltiple financiado por el SIS
Cuatro menores de edad en estado crítico fueron evacuados de emergencia a Lima, procedentes de hospitales de Tumbes y Piura, en un vuelo aeromédico múltiple financiado por el Seguro Integral de Salud (SIS). Es el número más alto de asegurados SIS que han sido trasladados de emergencia en un solo vuelo FAP.
María del Carmen Alva: “Como siempre la prensa informando mal”
Llegó en un vehículo la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva y visiblemente incómoda señaló en la puerta del parlamento: “Como siempre la prensa informando mal. Habrá una Junta de Portavoces porque he recibido muchas opiniones sobre ese tema”.
Ministra Boluarte se solidarizó con la prensa: “Garanticemos el trabajo de las y los periodistas”
La vicepresidenta de la república y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, ante la solicitud de los periodistas que hicieron un plantón exigiendo el acceso libre al hemiciclo del Congreso, pidió garantizar el trabajo de la prensa.
Mario Vargas Llosa: las elecciones generales de 2021 fueron limpias
El premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, señaló que las elecciones presidenciales fueron limpias y el que votó mal fue el pueblo. Estas declaraciones las formuló en el Centro de Estudios de Desarrollo de Montevideo, Uruguay.
MTC firma convenio con municipalidades de Tambopata y Pasco para mejorar sistemas de transporte público
A fin de contribuir a resolver la problemática de transporte urbano, mitigar los gases de efecto invernadero y reducir el índice de accidentabilidad en las provincias de Tambopata y Pasco, el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), suscribió dos convenios marco de cooperación interinstitucional con los alcaldes de dichas jurisdicciones.