EsSalud puso en funcionamiento dos modernos tomógrafos en el hospital Almenara
EsSalud puso en funcionamiento en el Hospital Nacional Guillermo Almenara dos modernos tomógrafos de 128 y 256 cortes para el diagnóstico y tratamiento de cáncer y otras enfermedades complejas, en beneficio de la población asegurada de la Red Prestacional Almenara.
Minsa reporta 1 113 970 contagiados y 40 272 fallecidos por COVID-19 en el país
El último reporte del Ministerio de Salud (Minsa) informa que tras procesarse muestras para 6 176 497 personas por el COVID-19, se obtuvieron 1 113 970 casos confirmados y 5 062 527 negativos.
Premier pide solidaridad con el cuerpo médico que lleva 10 meses haciendo frente a la pandemia
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, apeló a la solidaridad de los peruanos para colaborar con el cuerpo médico que lleva más de 10 meses sin parar haciendo frente a la pandemia del COVID-19 en el país.
Transporte público tendrá un aforo del 50%, señala titular del MTC
El servicio de transporte público en el Metropolitano y en el Metro de Lima tendrá un aforo máximo de 50%, así lo dio a conocer el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González.
Titular del AMPE señala que municipios no cuentan con recaudación para enfrentar gastos del 2021
El presidente de la AMPE, Álvaro Paz de la Barra, dio a conocer su precocupación por los municipios del país que tienen una situación crítica porque aún no han realizado la recaudación respectiva que les permita hacer frente el gasto económico del año.
"Si se acatan las medidas completamente, 14 días serían suficientes", estima biólogo computacional
El biólogo computacional Patrick Wighardt afirmó que el confinamiento para Lima, Callao y otra ocho regiones, como parte de las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno para combatir el COVID-19, servirá para darle un respiro al personal médico, "que ahora está sin capacidad y afronta los contagios en forma exponencial".
Estados Unidos eleva nivel de alerta antiterrorista por opositores extremistas al gobierno de Joe Biden
El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) emitió una alerta antiterrorista por un “clima de crecientes amenazas” vinculadas a “extremistas violentos”, opuestos al gobierno del demócrata Joe Biden.
Gobierno activará ruta de entrega de canastas alimentarias a población vulnerable
La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Silvana Vargas, señaló que el Gobierno activará una ruta de colaboración con los gobiernos locales para proveer canastas alimentarias a la población más vulnerable frente a la segunda ola de la pandemia del COVID-19, con especial atención en las ollas comunes y comedores populares.
Premier confirma que servicios de delivery y taxis autorizados continuarán en cuarentena
La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, aseguró que durante la cuarentena total -dispuesta recientemente por el Ejecutivo para las regiones en nivel de alerta extremo y que va desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero- continuará el servicio de delivery, del que podrán hacer uso los restaurantes y tiendas en general.
Titular del Minsa: "Las camas UCI se están llenando más rápido que las de hospitalización"
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, señaló que la segunda ola de contagios COVID-19 tiene un comportamiento más agresivo que el virus anterior y es problable que en las próximas semanas tengamos más casos en los hospitales.
Ministro de Economía anuncia postergación del pago de impuestos en regiones de alerta extrema
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, anunció que el Gobierno decidió postergar el pago de los impuestos de IGV, Renta e ISC en todos los departamentos que están considerados en el nivel extremo de alerta sanitaria ante la segunda ola de contagios COVID-19.
Premier Bermúdez: “Entre febrero y julio se realizarán 600 operaciones Tayta en todo el país”
“Tenemos asegurada la continuidad de las operaciones Tayta. Entre febrero y julio se ha proyectado realizar en promedio 26 operaciones semanales, lo que hará un total de 600 operaciones en todo el país”, afirmó la presidencia del Consejo de Ministro, Violeta Bermúdez, mediante una conferencia de prensa.
Personas que no pagaron su multa por infringir las normas del estado de emergencia, no recibirán apoyo económico
De acuerdo al Decreto Supremo 008-2121-PCM, las personas que no hayan cumplido con pagar la multa impuesta por las infracciones cometidas durante el estado de emergencia nacional, no podrán ser beneficiarios de los bonos económicos. Además, estarán impedidos de realizar cualquier trámite en el Estado
Sacerdote busca instalar una nueva planta de oxígeno en la Diócesis de Lurín
El Padre Omar Sánchez, director de la Asociación de las Bienaventuranzas, está recolectando fondos para instalar en el distrito de Villa María del Triunfo una segunda planta de oxígeno ante la demanda por casos COVID-19.
González Izquierdo: “Solo Lima y Callao representan casi el 50% de la economía nacional”
El economista Jorge González Izquierdo señaló que solo Lima y Callao representan casi el 50% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional. Además, dijo que la cuarentena tendrá un impacto fuerte en la economía.
MTC: Se suspende el transporte interprovincial aéreo y terrestre en 10 regiones
El Ejecutivo publicó el Decreto Supremo 008-2021-PCM que suspende el transporte interprovincial terrestre y aéreo en las regiones con nivel de alerta extremo. No obstante, están permitidos los vuelos que aterrizan y despegan en el Aeropuerto internacional Jorge Chávez, en el Callao.
Los internautas de China critican los test rectales para detectar el COVID-19
China recurre cada vez más a los test rectales para detectar el COVID-19 en sujetos de riesgo y a los viajeros que llegan del extranjero, un método más fiable pero criticado por los internautas.
Bono S/600: Banco de la Nación pide a la población no acudir a agencias en busca de información
El Banco de la Nación pidió a la población, a través de un comunicado, que no acudan a las agencias en busca de información sobre el bono de 600 soles para familias en situación de vulnerabilidad ubicadas en las regiones con nivel de riesgo extremo.
EsSalud: Abren convocatoria para contratar a 4 mil profesionales de la salud
En un comunicado, Essalud emitió una convocatoria para contratar a 4 mil profesionales de la salud, con el objetivo de fortalecer la atención a pacientes con COVID-19 a nivel nacional. Las principales plazas están distribuidas entre los hospitales de Lima Metropolitana y Callao.
Exministro Ugarte: “Medidas que se están adoptando vienen con retraso”
El exministro de Salud, Dr. Óscar Ugarte, señaló que las medidas anunciadas por el Gobierno de transición y de emergencia, el día de ayer, para combatir la propagación de la segunda ola del nuevo coronavirus llegan con retraso.