Articulan estrategias para mejorar la atención de niñas y niños con discapacidad
Con la finalidad de coordinar acciones para mejorar el cuidado de niñas y niños con discapacidad, el Midis, el Minsa, y Unicef coorganizaron el conversatorio denominado “La protección social inclusiva y sensible a la infancia: El Desarrollo Infantil Temprano y su articulación con estrategias para la inclusión de las familias en situación de discapacidad”.
Realizan activaciones para reforzar medidas de bioseguridad en el transporte público
Como parte de la campaña “Retorno seguro a clases” y bajo el lema: ¡Sube, volvamos al cole!, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) unen esfuerzos y realizan una jornada de sensibilización para promover, de manera lúdica, el respeto a las medidas de bioseguridad en el transporte público, a través de la música urbana y piezas teatrales.
COVID-19: Más de 635 millones de estudiantes siguen afectados por el cierre de escuelas
Más de 635 millones de estudiantes siguen afectados por el cierre total o parcial de escuelas. Por el Día Internacional de la Educación y cuando la pandemia de COVID-19 se acerca a los 2 años desde su declaración, Unicef comparte los últimos datos disponibles sobre el impacto de la pandemia en el aprendizaje de los niños y niñas.
Unicef confirmó que 12 países de la región reabrieron sus escuelas y pidió a Perú hacerlo en marzo
Tras escuchar a adolescentes de Lima y Ucayali sobre el impacto que ha tenido la pandemia en sus vidas, la directora regional de Unicef, Jean Gough, reiteró la necesidad del pronto retorno a las clases presenciales para asegurar aprendizajes, brindar protección y dar soporte emocional.
Unicef felicita decisión del Gobierno de reabrir las escuelas en marzo de 2022
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), aplaudió la decisión del Gobierno del Perú de reabrir las escuelas en marzo del 2022 y que los estudiantes retornen a las aulas.
Unicef alerta del uso ilegal de su nombre para cometer estafas en la región Apurímac
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó a la opinión pública del Perú, en especial de la región Apurímac, y a otras organizaciones que trabajan por la niñez que se está vinculando inadecuadamente su nombre a actos ilícitos.
Unicef denuncia el alarmante aumento de secuestros de niños y mujeres en Haití
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó sobre el aumento de los secuestros de niños, niñas y mujeres en Haití, país golpeado por la miseria, la violencia, las tragedias naturales y la inestabilidad política.
UNICEF: 2021 registra el mayor número de niños y niñas migrantes que cruzan la selva del Darién hacia EE.UU.
El número de niños y niñas migrantes que cruzan la selva del Darién a pie ha alcanzado un máximo histórico, según advirtió UNICEF. La selva del Darién, que separa Colombia y Panamá, es uno de los lugares más peligrosos para los migrantes que intentan llegar a Norteamérica.
Unicef Perú: el proceso de reapertura de las escuelas debería ser más rápido
El Oficial de Educación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Perú, Fernando Bolaños, indicó que el proceso de reapertura de las escuelas debería ser más rápido debido a que las condiciones sanitarias ya lo permiten.
Unicef no está de acuerdo con plazos del plan de retorno a clases en Perú
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) no está de acuerdo con las metas y plazos del sistema educativo peruano para el retorno seguro a clases.
200 adolescentes mujeres de Lima Norte reciben laptop para convertirse en programadoras web
Un total de 200 adolescentes mujeres entre 15 y 18 años de los distritos de Carabayllo y San Martín de Porres serán capacitadas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM -por sus siglas en inglés), con el fin de promover s
"Voces por la inclusión": inspiradoras historias de superación de personas con discapacidad se darán a conocer en serie de podcast
La realización de este podcast forma parte del Proyecto +Inclusión de UNICEF Perú, un esfuerzo en conjunto con la ONG Alternativa, la UGEL 4 de Lima Metropolitana y la Dirección Regional de Educación de Ucayali.
Empieza reparto de 1 100 congeladoras solares para proteger vacuna anti COVID-19 en zonas alejadas
Desde este lunes 15, el Ministerio de Salud (Minsa) empezará a distribuir las 1 100 congeladoras solares adquiridas a través de Unicef para la adecuada conservación de las vacunas anti COVID-19 en zonas que carecen de fluido eléctrico permanente o solo lo reciben por horas.
Cerca del 30 % de menores de edad en riesgo de presentar dificultades socioemocionales por pandemia
Alrededor del 30 % de los niños, niñas y adolescentes de 2 a 17 años tiene riesgo de presentar alguna dificultad de tipo emocional, conductual o de la atención, reveló el estudio 'Salud Mental en Niñez y Adolescencia en el Contexto del COVID-19', elaborado por el Ministerio de Salud (Minsa), con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
UNICEF anuncia que Perú recibirá más de 1 millón de dosis de vacunas
A través de un comunicado, UNICEF informó que tendrá acceso a 1.100 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 para cerca de 100 países y que Perú se encuentra entre las primeras 18 naciones que recibirán 1,2 millones de dosis de las vacunas de Pfizer/Biontech.
Minsa adquiere más de 10 mil refrigeradoras para reforzar su cadena de frío
El Ministerio de Salud (Minsa) adquirió 10339 equipos de refrigeración a través del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), para reforzar el sistema de cadena de frío que requieren las vacunas contra el COVID-19 en diferentes puntos del país.
El 63% de mujeres violentadas en el país son niñas y adolescentes
La oficial de género de Unicef, Luisa Martínez, señaló que del total de casos de violación contra mujeres en el país, el 63% son casos atendidos contra de ninas y adolescentes, de acuerdo a los datos del Centro de Emergencia Mujer del Programa Nacional Aurora.
ReImagina Un Perú Mejor, es el pedido que realizan adolescentes a las autoridades para que atiendan sus propuestas
Chicas y chicos de Loreto, Huancavelica, Ica, Ucayali, Ayacucho y Lima Metropolitana unieron sus voces de manera virtual para unirse a la iniciativa “Reimagina un Perú mejor para cada adolescente”, en el marco del Día Mundial de los niños niñas y adolescentes.