Atletas se preparan para regresar al Estadio Atlético de la Videna
Alrededor de 60 deportistas pasaron este lunes las pruebas de antígeno en la explanada Puerta 10, de la Videna, antes de retornar a los entrenamientos controlados en el moderno Estadio Atlético, sede que se mantiene en buenas condiciones, bajo la administración del Proyecto Especial Legado Lima 2019.
PJ sentenció a 35 años de prisión al exgobernador de Áncash, César Álvarez
La Primera Sala Penal Superior Nacional Transitoria de la Corte Penal Especializada sentenció a 35 años de cárcel al exgobernador de Áncash, César Álvarez, en el proceso por el crimen del exconsejero regional Ezequiel Nolasco.
Presidente Sagasti articula acciones para vacunación de la población contra el COVID-19
El presidente de la República, Francisco Sagasti, sostuvo una reunión con el Grupo de Trabajo que apoya la implementación del proceso de vacunación contra el COVID-19 para articular las acciones logísticas necesarias para inmunizar a la población.
Laboratorio peruano de pruebas moleculares puede producir un millón de dosis al mes
La empresa peruana BTS Consultores tiene la capacidad de producir un millón de pruebas moleculares al mes para descartar el COVID-19 en nuestro país y si se incrementa la demanda podemos duplicar o triplicar la producción.
"Cerca de 1300 pacientes necesitan una cama UCI a nivel nacional", advierte Jesús Valverde
El doctor Jesús Valverde, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, advirtió que al menos el 30% de pacientes hospitalizados por COVID-19 necesita ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos, esto quiere decir que alrededor de 3 mil pacientes requieren de una cama UCI a nivel nacional.
Estados Unidos reactiva restricciones a viajeros de Brasil, Reino Unido y Sudáfrica
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, reactivó la prohibición de ingreso a su país a los turistas procedentes de la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Brasil como parte de la lucha contra la pandemia del coronavirus, informaron medios locales.
Digemid capacitó a profesionales para notificación de eventos adversos relacionados a vacunas
Más de 4 000 profesionales de la salud de todo el país fueron capacitados de manera virtual por especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), para que puedan notificar de manera oportuna los eventos adversos supuestamente atribuidos a las vacunas contra el COVID-19.
Prueba molecular peruana de S/20 está lista para ser producida y comercializada
El Ministerio de la Producción (Produce) indicó que la empresa BTS Consultores ha obtenido recientemente la autorización sanitaria de manera excepcional, otorgada por la DIGEMID, para iniciar la comercialización de CavBio, el kit de diagnóstico molecular de COVID-19.
Gobiernos regionales y locales invertirán S/ 2 mil millones en Procompite agrario este 2021
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que, en el presente año, los gobiernos regionales y locales contarán con un presupuesto disponible para la inversión de Procompite en materia agraria de S/ 2 000 millones.
Christian Cueva firmó este lunes por el Al Fateh de la Liga profesional Saudí
El volante peruano Christian Cueva ya tiene un nuevo equipo, se trata del Al Fateh de la Liga profesional Saudí que actualmente se encuentra en el puesto once del torneo profesional de fútbol de Arabia Saudita.
"Esto no es un juego": Testimonios de seis jóvenes que batallan contra el COVID-19
Desde sus habitaciones en diferentes hospitales y Villas de EsSalud, pacientes que no pasan de los 35 años y ya han vivido en carne propia los embates de la nueva variante del COVID-19, invocan a los jóvenes como ellos y a la comunidad en general a no confiarse, reflexionar y reforzar las medidas de bioseguridad para no infectarse.
Ministerio de Cultura recuperó sitio arqueológico San Diego ocupada por 200 viviendas precarias
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash (DDC); el procurador, Henmer Alva y la Policía Nacional del Perú, realizaron la recuperación extrajudicial del sitio arqueológico San Diego, en la provincia de Casma, sobre el cual estuvieron asentados más de 200 viviendas precarias.
Segundo Festival de Cine Inclusivo Accecine se inicia este martes
Del 26 al 31 de enero llega la segunda edición del Festival de Cine Accesible -Accecine que este año se desarrollará de forma virtual, ofrecerá una variada programación de películas audiodescritas y con subtitulado descriptivo para público infantil y adulto con discapacidad auditiva o visual.
Ministerio de Cultura: Aprueban lineamientos y pautas orientadoras sobre los Grupos Impulsores de Diálogo
El Ministerio de Cultura aprobó los "Lineamientos y pautas orientadoras para la implementación, funcionamiento y seguimiento de los Grupos Impulsores de Diálogo – GID" a nivel nacional, conformados a través de la RM 00229-2020-DM-MC.
Congreso contesta demanda de inconstitucionalidad contra devolución de aportes de la ONP
El Congreso de la República contestó este lunes la demanda de inconstitucionalidad planteada al Tribunal Constitucional (TC) por parte del Poder Ejecutivo contra la ley de devolución de aportes de la ONP, tres días antes de vencerse el plazo fijado.
Exministro de Economía: “Segunda ola nos encuentra en una situación financiera más complicada”
El exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, indicó que la segunda ola de contagios por el nuevo coronavirus encuentra al país en una situación financiera aún más complicada que el inicio de la pandemia.
Hernán Chaparro: Los peruanos ya no creen en las propuestas de los candidatos
El analista político, Hernán Chaparro, señaló que recién en marzo se empezarán a conocer las preferencias del electorado, ya que hay desconfianza respecto a los candidatos. Además, recordó que en el Perú la lógica es votar por el menos malo.
Zona Arqueológica de Caral en peligro por personas que invadieron terreno
Desde hace unos meses los servidores de la Zona Arqueológica de Caral, han recibido amenazas, agresiones verbales y físicas por parte de un grupo de personas que buscan perpetuar su posesión ilegal en terrenos a nombre del Ministerio de Cultura y declarados patrimonio mundial y que, además, guardan importantes evidencias para el entendimiento del desarrollo de la Civilización Caral en el valle de Supe.