Día de la Leche de Tigre: propuesta para conocer variedad de ajíes del Perú
Así como con el ceviche, ahora se ha creado una iniciativa para hacer del Día de la Leche de Tigre una realidad, todo esto con diversos objetivos que los explica el chef peruano Jesús Aguilar.
PRODUCE: 95.5 % de los productos hidrobiológicos que se consumen en Lima y Callao provienen de zonas ajenas al derrame de petróleo
La mayoría de productos que llegan a los terminales pesqueros, mercados mayoristas y centro de abastos de Lima y Callao provienen de diversos puertos del país.
Ministro de la Producción se reunió con los pescadores afectados con derrame de crudo
Después de reunirse con los representantes de la Asociación Central de Pescadores de Ancón (Apesca), el Ministro de la Producción, Jorge Luis Prado mostró su preocupación por la reducción de la venta de pescado hasta en un 80%, pese a que los especialistas aseguran que se puede adquirir especies de altamar.
Produce ejecutó el 96.8 % de su presupuesto en el 2021
El Ministerio de la Producción (Produce) cerró el año 2021 con una ejecución presupuestal del 96,8%, convirtiéndose en la primera cartera en cumplir con sus metas, destacando entre otras actividades por el desarrollo e impulso de proyectos fundamentales para la reactivación económica del país.
Produce: "A Comer Pescado" colocará mil toneladas adicionales de productos hidrobiológicos
El Programa Nacional "A Comer Pescado" (PNACP), del Ministerio de la Producción, proyectó colocar en lo que queda del año más de 1000 toneladas de productos hidrobiológicos provenientes de los pescadores artesanales, sumándose a las 1000 toneladas alcanzadas durante el primer semestre.
Servicio de delivery de restaurantes está permitido durante inmovilización obligatoria
Los servicios de abastecimientos de alimentos están permitidos durante las horas de inmovilización social obligatoria a causa del COVID-19, aclaró el ministro de la Producción (Produce), José Luis Chicoma.
Empresas peruanas innovadoras podrán acceder a 1.5 millones por soluciones en sector agrícola
Innóvate Perú, del Ministerio de la Producción, y La Portada lanzaron el concurso de innovación “Challenge La Portada”, dirigido a startups, empresas, centros científicos - tecnológicos, nacionales e internacionales.
Ministro Miranda invoca a desterrar los prejuicios y a juzgar por los resultados
El ministro de la Producción, Alfonso Miranda Eyzaguirre, señaló que no hay tiempo para detenerse, por ello, su gestión impulsará y reforzará las líneas de acción para contribuir con la reactivación económica del sector pesca y mype e industria.
Produce identifica más de 1 millón 100 mil unidades productivas empresariales que se desempeñan de manera informal
El Ministerio de la Producción (Produce) viene orientando sus estrategias de constitución empresarial para lograr la formalización progresiva de este gran bolsón de unidades empresariales informales, a través de un Plan de Desarrollo de la Unidad Productiva Informal, mediante la ejecución de diversas acciones sectoriales.
Ministro Salardi sobre moción de censura a titular del MEF: "Necesitamos que la ministra siga enfocada en sus tareas"
El ministro de la Producción, José Salardi, se pronunció sobre la situación de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, ya que hoy se debate en el Congreso de la República la moción de censura en su contra.
Ministro Salardi: “La responsabilidad y capacidad reflexiva deben primar en estos momentos”
El ministro de la Producción, José Salardi, utilizó sus redes sociales para indicar que en estos momentos de crisis sanitaria debe primar la responsabilidad y capacidad reflexiva.
Ministro Salardi: “No podemos perder ni un minuto en la tarea de reactivar el país”
El ministro de la Producción, José Antonio Salardi, afirmó que el Ejecutivo está concentrado en impulsar estrategias en materia económica y de salud para enfrentar al COVID-19, pandemia que ha causado estragos a nivel mundial.
Ministro José Salardi: "Buscamos reactivar económicamente a más de 1000 mipymes en Loreto"
El ministro de la Producción, José Salardi, anunció que su sector trabaja estratégicamente por la reactivación económica de más de 1000 mipymes en la región Loreto, esto a través de los nuevos servicios tecnológicos y mejor infraestructura que ofrece en Iquitos el CITEProductivo Maynas.
Transmitirán radionovelas en quechua y aimara
“Sobreviviendo con esperanza” es el título de la radionovela con la que se iniciaran las trasmisiones en quechua y aimara. Esta obra, una de las ganadoras del concurso Reto InnovaCovid-19, del Ministerio de la Producción (Produce).
Ministro José Salardi participa en lanzamiento de “Reactivación en Marcha” para mipymes
El titular del Ministerio de la Producción, José Salardi, participó en el lanzamiento de la plataforma "Reactivación en Marcha", esta estrategia está dirigida para la micro, pequeña y mediana empresa (mipymes).
Ministro Salardi: Sector industrial y pesquero deben ayudar a reactivar la economía en el corto plazo
El ministro de la Producción, José Antonio Salardi, señaló que el sector industrial y pesquero son dos grandes motores que tienen que ayudar a reactivar la economía del país en el corto plazo.
Produce: aprueban normas técnicas para transporte de materias primas
El Ministerio de la Producción (Produce), aprobó una serie de normas técnicas referentes a vehículos de carretera, petróleo y derivados, cobre, aleaciones, tableros derivados de madera y otros productos.
Ejecutivo otorga licencia a ministra Rocío Barrios hasta el 23 de julio
A través de la Resolución Suprema N° 035-2020-PCM, el Gobierno otorgó licencia a la titular del Ministerio de Producción, Rocío Barrios. del 09 al 23 de julio.
Todo lo que necesitas saber sobre la ampliación del estado de emergencia
El Poder Ejecutivo emitió ayer el Decreto Supremo N° 116-2020-PCM, el cual establece lineamientos para la llamada nueva convivencia social. En las redes sociales ha existido confusión sobre la cuarentena focalizada y la extensión del estado de emergencia.
Día de la Gente de Mar: Fondepes otorga créditos a pescadores artesanales y encamina a la formalización
Cada 25 de junio, como hoy, se celebra a nivel mundial el “Día de la Gente de Mar”. Se trata de una jornada en donde se pone el valor el trabajo de todas las personas que se dedican o se han dedicado a algún oficio marítimo en algún momento de su vida.
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›