Lima Expresa anuncia tarifa de S/5.60 para peajes de Vía de Evitamiento y Línea Amarilla
Tras el fallo del tribunal arbitral internacional de París, la empresa Lima Expresa emitió un comunicado donde dan a conocer la tarifa para los peajes de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla.
Línea Amarilla: tribunal arbitral emite fallo a favor de la MML
A través de un comunicado, la Municipalidad Metropolitana de Lima informó que un tribunal arbitral, con sede en Paris, emitió un fallo en que el desestima la pretensión principal de Lamsac (hoy Lima Expresa) de imponer un reajuste de la tarifa de peaje del contrato de concesión de la Línea Amarilla, suscrito en noviembre del 2009.
Peajes: se reanudan cobros en Vía de Evitamiento y Línea Amarrilla
Luego que el Poder Judicial dejara sin efecto la suspensión del cobro de peajes durante el estado de emergencia por el COVID-19, Lima Expresa informó que desde el domingo 21 de junio se reanudó el cobro de peajes en Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla.
Línea Amarilla: desde hoy tarifa de peajes se reduce a S/ 5.20
Desde este miércoles la tarifa de los peajes de concesión del proyecto Línea Amarilla, a cargo de la empresa Lamsac, será reducida de S/ 5.70 a S/ 5.20.
Peajes: Jorge Muñoz afirma que solución se dará vía arbitral
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, sostuvo que la única vía de solución ante la problemática de los peajes es el arbitraje, debido a que tanto Línea Amarilla como Rutas de Lima establecieron contratos desde gestiones pasadas que no pueden ser manipulados por la comuna metropolitana.
Peaje en La Molina: Lamsac apelará sentencia judicial
Lamsac indicó que apelará la sentencia judicial que dispone el cese del cobro del peaje de la avenida Separadora Industrial. Para la concesionaria de Línea Amarilla, la decisión en la que supuestamente se vulnera el derecho al libre tránsito de los vecinos al no existir vías alternas, no tendría sustento.
Caso Villarán: OAS y Lamsac son incorporadas en investigación
Las empresas OAS Brasil, OAS Perú y la concesionaria Lamsac, han sido incorporadas como terceros civilmente responsables en el proceso contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, y otros implicados, según una resolución del Poder Judicial.
Admiten a trámite recurso para retirar peaje en La Molina
El Poder Judicial admitió a trámite el hábeas corpus interpuesto por la Municipalidad de La Molina contra el concesionario de la Línea Amarilla (Lamsac), la Municipalidad de Lima y Emape, a fin de dejar sin efecto el cobro del peaje en la avenida Separadora Industrial.
Caso peajes: La Molina presenta hábeas corpus contra Línea Amarrilla
El alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, presentó un hábeas corpus contra Línea Amarilla, esto con el fin que se retire el peaje ubicado en la avenida Separadora Industrial y la Vía Evitamiento.
Expresidente de OAS confirma pago de $ 7 millones por aumento de peajes
El expresidente de la empresa brasileña OAS, Leo Pinheiro, confirmó al Equipo Especial Lava Jato que pagó $ 7 millones al gerente municipal de la gestión de la exalcaldesa Susana Villarán, José Miguel Castro, para aumentar el precio de los peajes del proyecto Línea Amarilla.
Línea Amarilla: anulación de contrato podría demorar 5 años, advierte Guerra García
El expresidente de Protransporte, Gustavo Guerra García precisó que no se puede criticar al alcalde Jorge Muñoz de afectar la estabilidad jurídica ya que está actuando en el marco de lo que el contrato establece.
Luis Castañeda Lossio: PJ verá este viernes apelación al mandato de impedimento de salida
La Sala Penal de Apelaciones Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios verá este viernes 9 de agosto la apelación sobre el mandato de impedimento de salida del país, solicitada por la defensa del exalcalde Luis Castañeda Lossio y otros.
Lamsac asegura que seguirá con obligaciones y compromisos en la Línea Amarillla
El gerente general de Lamsac, Laurent Cavrois, dijo que el contrato de su empresa sigue vigente y mantendrá sus obligaciones y compromisos con sus clientes para seguir operando en las dos vías de la Línea Amarilla, pese al anuncio contrario hecho por la autoridad edil.
Línea Amarilla: Jorge Muñoz anulará contrato con Lamsac
Distintos fueron los resultados de la negociación con Rutas de Lima. El alcalde de Lima destacó la firma de una cláusula anticorrupción, el congelamiento de la tarifa de los peajes y el compromiso de realizar un estudio de vías alternativas libres de peaje en Puente Piedra.
Exrepresentantes OAS indican que Luis Castañeda los habría presionado para cancelar proyecto Río Verde
El expresidente de OAS, Leo Pinheiro, y tres exejecutivos de la empresa confesaron que el ex alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, habría presionado a dicha constructora brasileña a no seguir invirtiendo en el proyecto Río Verde, promovido por Susana Villarán, de lo contrario, lo cancelaría al asumir su tercer mandato.
Línea Amarilla: Castañeda asegura que contrato fue legal
El exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, negó que durante su gestión se haya “ocultado o fondeado” documentación del Ministerio de Economía y Finanzas sobre el contrato de la Línea Amarilla, y remarcó que en ese caso se cumplió con el marco legal.
Peajes: este lunes 20 se evaluará su continuidad
La Municipalidad Metropolitana de Lima convocó para este lunes 20 de mayo a sesión ordinaria del Concejo Municipal, a fin de evaluar la situación de los peajes de Lima.
Peajes: Defensoría pide revelar modelo económico de contratos
La Defensoría del Pueblo ha pedido que se derogue la norma que respalda la confidencialidad de los modelos económicos usados para la firma de contratos en los peajes de Lima, sostuvo el titular de esta entidad, Walter Gutiérrez.
Susana Villarán: aportes de OAS no fueron para su reelección, según congresista García Belaúnde
Los 4 millones de dólares que habría recibido Susana Villarán de OAS no fueron para financiar su campaña de reelección sino para influir en las negociaciones de adendas, inversiones y las concesiones de los peajes, estima el congresista Víctor Andrés García Belaúnde.