Aniversario de Lima: disfruta de la serenata virtual desde las 7 p. m.
La Municipalidad Metropolitana de Lima invita a todos los vecinos a participar hoy del concierto virtual por los 486 años de fundación de la ciudad desde las 7 p.m.
¡Atención! Hoy no pueden circular vehículos particulares en Lima y Callao
Como parte de las medidas ante el incremento en los índices de contagios del COVID-19, el Gobierno ha dispuesto que el tránsito de vehículos particulares quede restringido en Lima Metropolitana y Callao, zonas con nivel de alerta alto.
Minsa reporta 1 060 567 infectados y 38 770 fallecidos en el país durante pandemia
El último reporte del Ministerio de Salud (Minsa) informa que tras procesarse muestras para 5 844 283 personas por el COVID-19, se obtuvieron 1 060 567 casos confirmados y 4 783 716 negativos.
Ministerio Público solicitará siete meses de prisión preventiva contra Jaime Cillóniz
La fiscal Janet Luz Bernal Loayza, de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Miraflores, formalizará una denuncia contra Jaime Cilloniz por el delito de resistencia y desobediencia a la autoridad, tras haber desobedecido las medidas de protección dictadas a favor de su madre.
Keiko Fujimori lamentó el retiro de Nidia Vílchez como candidata presidencial del Apra
La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, lamentó la exclusión de la lista congresal del Partido Aprista Peruano y el retiro de Nidia Vílchez de las elecciones generales del 11 de abril del 2021.
Lanzan convocatoria para más de 23 mil Bonos Familiares Habitacionales de Techo Propio
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó una convocatoria de 23 425 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) del programa Techo Propio para las familias que deseen construir su vivienda.
Ministra de Salud anunció llegada de nuevos ventiladores mecánicos que serán distribuidos a nivel nacional
A partir de la próxima semana, empezarán a llegar los equipos de ventilación asistida con los cuales se reforzará la atención de salud en diferentes regiones y se enfrentará la pandemia por la COVID-19, informó la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
Aprueban el formato para el uso del logo del Bicentenario en las hojas membretadas del Ejecutivo
El Ministerio de Cultura aprobó el “Formato para el uso del logo del Bicentenario en las hojas membretadas utilizadas en el marco de lo previsto en el Decreto Supremo Nº 010-2018-MC”. En dicho decreto, se aprobó el uso obligatorio del logotipo para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú.
Sandro Venturo sobre campañas electorales: "Este es un concurso de improvisados"
El sociólogo y analista político, Sandro Venturo Schultz, se pronunció sobre las campañas electorales que se están viviendo en estos momentos de los candidatos a la presidencia y el Congreso para las Elecciones Generales del 2021.
Presidente de la ANGR: Se debe adquirir la mayor cantidad de vacunas para inmunizar a la población
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Servando García, comentó que se debe adquirir la mayor cantidad de vacunas contra el COVID-19 para poder inmunizar a toda la población. Esta declaración la brindó tras la reunión con la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
Se amplía la suspensión de vuelos procedentes de Europa hasta el 31 de enero
El Gobierno amplió por dos semanas más la suspensión de los vuelos provenientes de Europa con el fin de evitar que se propague la nueva variante del SARS-CoV-2 detectada en Reino Unido.
Gobernador de Madre de Dios señaló que se ha comenzado a distribuir ivermectina a su población
El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo, señaló que se ha comenzado a distribuir ivermectina a su población de manera preventiva. Además, se mostró sorprendido por la decisión del Gobierno de catalogar su región como riesgo alto, ya que, según él, se tiene una situación estable.
"Nuestro almacén tiene capacidad para 20 millones de vacunas contra el COVID-19", afirma Pilar Mazzetti
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, aseguró que nuestro almacén cuenta con espacio para recibir 12 millones de vacunas contra el COVID-19, con la posibilidad de ampliarse a 20 millones.
Mesías Guevara: "Se debe cambiar el término 'camas UCI' para que médicos puedan atender a pacientes críticos"
Mesías Guevara, solicitó a la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dejar de emplear la denominación "camas UCI", al referirse a la Unidad de Cuidados Intensivos, pues su utilización requiere de médicos intensivistas, una especialidad que escasea en el país durante el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19.
Violeta Bermúdez y gobernadores regionales programan medidas vinculadas a la emergencia sanitaria
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, sostiene una reunión con los gobernadores regionales para programar medidas vinculadas a la emergencia sanitaria y la reactivación económica.
Ministra Mazzetti: "Estamos trabajando para reconstruir nuestro sistema de salud"
En medio de las reuniones que viene sosteniendo con los gobiernos regionales, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, señaló que junto al MEF y las autoridades de las distintas regiones no solo trabajan por contener la pandemia en nuestro país, sino también por "reconstruir este sistema de salud tan deteriorado".
Futbolista Bryan Hermoza falleció en accidente de tránsito
El futbolista Bryan Hermoza, exdelantero de Cienciano, falleció tras sufrir un aparatoso accidente de carretera, cuando regresaba al Cusco la noche del jueves.
Elecciones 2021: Apra decide retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez
La Comisión Política del Partido Aprista decidió retirar este viernes la fórmula presidencial encabezada por Nidia Vílchez, así lo confirmó el titular de la instancia, Mauricio Mulder.
Minsa reporta 1 056 023 infectados y 38 654 fallecidos por COVID-19 en el país
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 5 815 670 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 1 056 023 dieron positivas por COVID-19.
Fernando Carbone advierte que, si continúan las conductas de riesgo, llegaremos a una situación extrema
El exministro de Salud, Fernando Carbone, opinó que, si los comportamientos de riesgo en la ciudadanía continúan, nos van a llevar a una situación de peligro extremo que representa el último peldaño de gravedad en la marcha casi indetenible de la segunda ola de COVID-19.