Mujer en la ciencia: Conoce las actividades virtuales que promoverán la vocación científica
Este 11 de febrero, Concytec y un grupo de instituciones públicas, privadas e internacionales celebrarán el Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, llevando a cabo diversas actividades virtuales y gratuitas que tienen el objetivo de fomentar la vocación en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas entre las niñas.
Concytec convoca a investigadores para postular a becas doctorales en Perú y Francia
El Concytec convoca a concurso de Becas en Programas Doctorales “Escuela Doctoral Franco - Peruana en Ciencias de la Vida (EDFPCV), con la finalidad de formar una nueva generación de investigadores y promover el intercambio y la cooperación científica franco peruana.
Concytec inicia diálogos para proponer nueva gobernanza para las actividades de ciencia, tecnología e innovación
El Consejo de Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) inició este lunes una serie de encuentros de presentación sobre el sentido y alcances de la propuesta de una nueva gobernanza para las actividades de ciencia, tecnología e innovación en el país.
Científicos buscar extraer aceite de 5 000 toneladas de semillas de lúcumas
Científicos peruanos buscan extraer el aceite de las 5 000 toneladas de semillas de lúcuma que se desechan anualmente para desarrollar su uso en fórmulas cosméticas para el mantenimiento terapéutico o cosmético de la piel y el cuero cabelludo.
Capacitarán a mentores para que impulsen la labor de las mujeres en ciencia y tecnología
En el marco de la colaboración conjunta del desarrollo de actividades entre el Concytec y el British Council, se desarrollará el curso de Formación de Mentores Voluntarios Capacitados (MVC), como iniciativa del Comité Pro Mujer en CTI del Concytec.
Concytec: "Perú viene trabajando ensayos clínicos para diferentes tratamientos y vacunas"
Fabiola León-Velarde, presidenta del Concytec, señaló que el país viene trabajando ensayos clínicos para diferentes tratamientos y vacunas contra el nuevo coronavirus.
Concytec: se cuenta con 50 proyectos que buscan combatir el COVID-19
La presidenta de Concytec, Fabiola León-Velarde, informó que hasta el momento el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica ha financiado 50 proyectos relacionados con la lucha contra el nuevo coronavirus.
Conozca cómo se busca curar el COVID-19 con plasma de la sangre de recuperados
EsSalud inició la etapa exploratoria para el uso del plasma convaleciente en pacientes aquejados con COVID-19, con la finalidad de encontrar una posible cura a esta enfermedad, informó el doctor Arturo Sagástegui, jefe del Banco de Sangre del hospital Rebagliati.
Concytec: lanzan segunda convocatoria para el financiamiento de proyectos
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) lanzará nuevamente una convocatoria para investigadores e innovadores tecnológicos a presentar propuestas de alto impacto y corta duración para superar los desafíos relacionados con el COVID-19.
Donan más de 700 escudos faciales a personal de salud y seguridad
En alianza con una universidad de Arequipa, los voluntarios contribuyen al control del coronavirus.
Concytec destinará fondos para impulsar investigación y desarrollo en torno al COVID-19
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) aprobó medidas para promover la investigación científica del COVID-19, esto debido a la emergencia nacional que
Crean plástico biodegradable con residuos agroindustriales
En La Libertad, un equipo multidisciplinario de investigadores de la Universidad Nacional de Trujillo ha desarrollado tecnología para producir plástico biodegradable usando como materia prima residuos agroindustriales.
Minam: Investigación es clave para tomar buenas decisiones de política pública
La investigación es clave para tomar buenas decisiones de política pública, afirmó la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, y por ello destacó el trabajo de
Banco Mundial destina más de S/ 11 millones para potenciar actividades productivas
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) tiene la gran responsabilidad de ejecutar el proyecto del Banco Mundial que con un fondo de S/ 11,5 millones busca potenciar actividades productivas con ciencia y tecnología.
Jóvenes emprendedores serán premiados con hasta S/ 12,450
Este año los emprendimientos realizados por jóvenes de entre 15 a 29 años en las categorías, ‘Ciencia y tecnología’ y ‘Acciones solidarias y altruistas’ serán reconocidos con el Premio Nacional de la Juventud ‘Yenuri Chiguala Cruz’.
Cacao peruano tiene potencial para ayudar a tratar y prevenir el asma
Los compuestos bioactivos de cuatro variedades de cacao peruano son una potencial alternativa para la prevención y tratamiento del asma bronquial, que ataca al 10 % de la población adulta en el Perú y a unas 334 millones de personas en el mundo.
Universitarios peruanos conocerán a Premios Nobel en Ciencia y Tecnología
Cinco jóvenes estudiantes peruanos tendrán la oportunidad de interactuar con Premios Nobel en Ciencia y Tecnología.