Evalúan extensión de período de gracia de créditos otorgados mediante Reactiva Perú
El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, afirmó que su sector junto al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva (BCR) están evaluando a la extensión del período de gracia de los créditos otorgados mediante el programa Reactiva Perú.
Banco Central de Reserva de duelo, falleció su gerente general, Renzo Rossini Miñán
Renzo Rossini Miñán, quien ocupaba el cargo de gerente general de Banco Central de Reserva (BCR) desde octubre del 2004, falleció este lunes, según reportan diversos economistas del medio local.
Advierten desequilibrio fiscal si se concreta retiro de fondos de ONP
De concretarse el retiro de los fondos de la Oficina de Normalizacion Previsional (ONP) hasta una UIT o el equivalente a S / 4 300 habrá un desequilibrio en las cuentas fiscales del país, señaló el presidente del BCR, Julio Velarde.
BCR indica que el PBI de Perú es uno de los que menos cayó en Latinoamérica
El Banco Central de Reserva (BCR) indicó que la economía peruana tuvo un retroceso de 9.8% en el mes de agosto, pero es una de las más bajas en Latinoamérica.
Por primera vez en octubre la inversión pública, privada y el PBI será positiva
En octubre, por primera vez en la que va del año, la inversión pública, privada y el Producto Bruto Interno (PBI), será positiva, lo que nos indica la capacidad y resiliencia que tenemos los peruanos, destacó el presidente Martín Vizcarra.
BCR advierte que retiro de fondos de AFPs puede colapsar el mercado nacional
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) Julio Velarde advirtió que el retiro del 100% de los fondos de las AFPs puede generar una salida de inversionistas no residentes y colapsar el mercado nacional generando presiones significativas en el alza del tipo de cambio y las tasas de interés.
María Antonieta Alva: "Reprogramación de créditos no debe poner en riesgo la economía"
La reprogramación de créditos no debe poner en riesgo la economía, sostuvo la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, quien advirtió que la propuesta del Congreso de la República podría generar arbitrajes internacionales contra el Estado.
Ejecutivo presentará proyecto de ley para facilitar pago de deudas a los bancos
El Gobierno presentará ante el Congreso de la República un proyecto de ley para facilitar el pago de los deudores a las entidades financieras, afirmó la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
Incremento del dólar se debe a problema económico comercial entre China y Estados Unidos
El incremento del precio del dólar en las últimas semanas no tienen una razón fundamental que radique en el Perú, se trata de un problema que ocurre en el extranjero, sostuvo el economista Jorge González Izquierdo.
COVID-19: economía peruana continuó recuperándose en julio pese a pandemia
El Banco Central de Reserva (BCR) señaló hoy que en el mes de julio último la economía peruana continuó recuperándose, tal como se esperaba, y que en agosto seguiría caminando por dicha senda de reactivación de la actividad productiva.
Jefe de Estado asegura que meta de julio es reactivar la economía al 95%
El presidente Martin Vizcarra señaló que la meta económica en julio es llegar al 95 por ciento de su capacidad y de allí pasar a positivo y comenzar a caminar en la senda del progreso y el desarrollo.
AP pide remover de sus cargos del BCR a Rafael Rey, José Chlimper y Elmer Cuba
La bancada de Acción Popular (AP), con la iniciativa del congresista Hans Troyes, presentó una moción de orden del día para remover de sus cargos a Rafael Rey, José Chlimper y Elmer Cuba del directorio del Banco Central de Reserva (BCR).
Recuperación económica será rápida y empezará en el tercer trimestre de este año
La recuperación económica en el Perú será rápida y empezará en el tercer trimestre de este año, pero el Producto Bruto Interno (PBI) recuperará el nivel que tenía antes de la emergencia sanitaria por el coronavirus en el cuarto trimestre del 2021, afirmó el titular del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
BCR acuerda reducir tasa de interés de referencia a 0.25 por ciento
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) acordó reducir en 100 puntos básicos la tasa de interés de referencia de 1,25 a 0,25 por ciento, tomando en cuenta el tema de la inflación, la actividad económica y los riesgos de la actividad económica mundial.
Julio Velarde refuta propuesta de Marianella Ledesma
La propuesta de la presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, de reducir temporalmente los sueldos de altos funcionarios por la emergencia del COVID-19 fue calificada de “tontería” y de “gesto populista” por el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde.
María Antonieta Alva: “En los últimos 15 días se ha inyectado 2 puntos del PBI en la economía”
La ministra de Economía, María Antonieta Alva, afirmó que en los últimos 15 días se ha inyectado en la economía del país dos puntos del PBI para asegurar el sostenimiento de la cadena de pagos y la solvencia del sistema financiero.
BCR: acuñan las primeras monedas del 2020
Banco Central de Reserva del Perú (BCR) inició las primeras acuñaciones de las monedas del año 2020. Las seis modernas máquinas están listas para acuñar 700 monedas por minuto, un millón de monedas al día.
Moneda peruana alusiva a pava en peligro de extinción fue elegida como la mejor del mundo
La moneda peruana de un sol alusiva a la pava aliblanca de la serie numismática fauna silvestre amenazada en el Perú, emitida por el Banco Central de Reserva (BCR), fue elegida como la mejor moneda de curso legal del año 2018.
Martín Vizcarra pide transparencia a políticos y empresarios
El presidente Martín Vizcarra sostuvo que la relación entre los políticos y empresarios debe ser transparente “donde nada se haga bajo la mesa” para evitar posibles conflictos de interés y destacó que los expositores de la CADE 2019 hicieran una “autocrítica” y coincidieran con él en ese punto.
BCR presenta moneda alusiva a los 100 años del fallecimiento de Ricardo Palma
El Banco Central de Reserva (BCR) presentó una moneda de plata alusiva al escritor tradiocionalistas, cpstumbrista, periodista y poliotico peruano, Ricardo Palma, al conmemorarse los 100 años de su fallecimiento.
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›